EL ACANTILADO

EL ACANTILADO Artículos de Pablo García-Mancha en Diario La Rioja

Mi Jazz

Publicado por Pablo García-Mancha en miércoles, enero 06, 2021
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

  • CELIA ASPIRA A REINA
    Los Jueves Flamencos continúan su camino en el calendario instalados en la excelencia. Los dos últimos conciertos entrañaban el riesgo de...
  • Celia Romero: «Soy muy nueva y sé que el flamenco es una carrera de fondo de gran recorrido»
    La ganadora más joven de la Lámpara de la Unión debuta hoy en el Salón de Columnas (21 horas) con el toque de Paco Cortés Celia Rome...
  • CARTA A ERREJÓN
    Mi abuelo Jesús era un hombre testarudo, un tipo seco, serio, honrado a carta cabal, de vocación agricultor y empresario en un buen númer...
  • LA TUMBA DEL HIJO DE VALLE INCLÁN
    La muerte me inquieta tanto que prefiero no mirarla a los ojos; la esquivo hasta en esas noches de tormentas interiores en la que se suele...
  • GRANDIOSO VICENTE AMIGO
    No pudo comenzar de mejor forma esta nueva edición de los Jueves Flamencos. Grandísimo concierto de Vicente Amigo, un gigante de la guitar...
  • PIRINEOS RIOJANOS
    El otro día andaba con mi amigo Justo Rodríguez paseando viñedos en distintos parajes de Aldeanueva y Quel y de pronto asomé mi cabeza a...
  • LOS NIÑOS MUEREN GASEADOS EN SIRIA
    El mundo se cuece en su propia sangre en Siria. Esa imagen de los niños gaseados, muertos, colocados de uno en uno todos juntos como si es...
  • LA ETA ES LA MUERTE
    La ETA, que es la forma que más le duele que le digan (y que por eso hago mía con alborozo), lleva no sé cuánto tiempo radiografiando su ...
  • CUCA
    Había un silencio entreverado de silencio en la mirada de Cuca el sábado en Riojafórum. Un silencio de sueños rotos y de esperanzas desva...
  • NO ME QUEDAN SITIOS PARA LLORAR
    A veces pienso que en Logroño apenas me quedan sitios para llorar, lugares remotamente cercanos para que la memoria se desoriente embozada...

@PabloGMancha en twitter

Tweets por @PabloGMancha

BUSCAR EN ESTE BLOG

ARCHIVO

Datos personales

Mi foto
Pablo García-Mancha
Pablo García-Mancha (Logroño, 1968) escribe para Diario La Rioja y Diario de Navarra, y ha publicado sus artículos en otros medios como El País, Navarra Hoy, Diario de Noticias, XL Semanal, Cuadernos de Tauromaquia y en el suplemento de viajes de Abc, con diversos reportajes dedicados a la gastronomía y el turismo en La Rioja. Coordina semanalmente el suplemento Degusta La Rioja que se publica los sábados y dirige el programa Sol y Sombra que se emite los viernes en TVR. Es premio Nacional de la Academia Española de la Radio y Premio José Lumbreras Periodista de la Asociación de la Prensa de La Rioja por su obra 'Memoria Riojana del Terrorismo' y ha publicado dos libros: 'Santísima Trinidad. Flamenco, toros, vino' (2010) e 'Historia del cutivo del champiñón en La Rioja' (2012)
Ver todo mi perfil

ESTADÍSTICAS

SANTÍSIMA TRINIDAD


Santísima Trinidad es un viaje iniciático hacia el flamenco, los toros y el vino que se convierte en una auténtica apología de la impureza: «No he creído nunca en la pureza como concepto artístico porque el arte, por definición, es mestizo y bebe de múltiples fuentes», explica su autor
Pablo García-Mancha. El libro, de casi 600 páginas, prologado por el escritor Carlos Abella, supone un viaje personal hacia estas tres manifestaciones culturales y está editado por Bodegas Ontañón

Click para descargar el libro en pdf

HISTORIA DEL CHAMPIÑÓN




Narrada a través de sus protagonistas, La historia del cultivo del champiñón en La Rioja supone un recorrido de más de ocho décadas por uno de los sectores más destacados de la economía agraria regional. Editado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente con motivo del 25 aniversario de la Asociación Profesional de Cultivadores de Champiñón de La Rioja, Navarra y Aragón (Asochamp), el libro ha sido elaborado por el periodista Pablo García-Mancha.

Click para descargar el libro en pdf

ENTRE VENUS Y JUAN BELMONTE

Montaingne escribió en ‘Los Ensayos’ que el verdadero ejercicio de la caza es la persecución de la presa; es decir, la venación del venad...

ROCÍO MÁRQUEZ

RAFAEL RIQUENI

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.