JOSÉ ANDRÉS, UN MAGO
La ponencia de José Andrés en Madrid Fusión fue una de las más emocionantes de cuantas tuve la oportunidad de sentir en este gran evento de la gastronomía española. Cuando uno piensa que este cocinero llegó sin nada a Estados Unidos y en algo así como veinte años ha logrado crear una empresa con más de 1.300 trabajadores y unos 15 restaurantes parece algo así como un imposible. Pero es verdad y la razón hay que buscarla especialmente en su entusiasmo, en la fuerza que tiene para transmitir su pasión y su amor por la cocina. José Andrés mostró ‘Minibar’, un espacio exclusivo que ha nacido para emocionar con la gastronomía que nació en El Bulli, un lugar en el que también él se forjó como chef. Su admiración a Ferran Adrià no parece tener límites: «Es el más grande, la fuente donde hemos bebido todos, incluso los que no lo dicen», aseguró. Y habló de las oportunidades, de lo que significa España en el mundo y de que, en realidad, no somos tan malos como a veces pensamos: «Tenemos que creer más en nosotros mismos y hacerlo de verdad, sin complejos porque somos los reyes de la cocina». José Andrés se emocionó al revivir las huellas que está encontrando de España en los recetarios tradicionales y más recónditos de la cocina de Estados Unidos, especialmente con la ‘gazpasa’ descrita por la gastrónoma Mary Randolph en 1824. José Andrés, un tipo mágico y un espejo donde mirarse. # Este artículo lo h publicado en Diario La Rioja