PODEMOS VA EN SERIO
Podemos se ha convertido en el fenómeno político y sociológico más potente que ha sucedido en España en los últimos años. Pero en realidad casi nadie sabe exactamente en qué consiste y qué haría en el caso de llegar al poder, aunque su gran base real nace de dos grandes factores: el desencanto de millones de ciudadanos ante el paro y la corrupción, y la inteligentísima utilización por parte de Pablo Iglesias de los medios de comunicación de masas para lanzar esa especie de mensaje primario en el que nosotros somos las soluciones y el resto, la casta que se aferra al poder y que lo utiliza para devorar a los trabajadores y las trabajadoras. El medio ha sido mucho más importante que el mensaje puesto que el fondo neocomunista y revolucionario de Iglesias y sus círculos es contradictorio en esencia con esa opacidad de los objetivos, incluso después del rocambolesco ‘asalto a los cielos’ del fin de semana pasado en la plaza de Vista Alegre de Madrid. Monedero podrá decir que ha llegado para que le teman los banqueros o para recuperar la felicidad de las personas, todo lo que quiera, pero la realidad es que detrás de Iglesias y de su fiel conmilitón, hay un equipo de estrategas repleto de politólogos chavistas como Íñigo Errejón o Luis Alegre, éste último premio Libertador al Pensamiento Crítico por un libro en el que argumenta que es incompatible la democracia con el capitalismo. Ojo, no son una banda de arribistas ni cuatro tipos con coleta que fuman porros y hacen asambleas universitarias para jugarse las clases y pedir lo imposible. Son gente universitaria, formada (en muchos casos bastante más que los políticos tradicionales), y con la idea de tocar poder. Otra cosa es que lo consigan y otra bien distinta lo que serían capaces de hacer en un despacho en el que haya que tomar decisiones. No se los tomen a broma. # Este artículo lo he publicado en Diario La Rioja